El Chilar
Proyecto de investigación y exposición de arte contemporáneo en la ciudad de Oaxaca
Fundado por Rubén Ojeda y Santiago Rojo
(2015-2017)
https://zonachilar.weebly.com/el-chilar.html
El Chilar fue un proyecto dedicado a la reflexión de arte contemporáneo en Oaxaca y su relación a los fenómenos ocasionados por la apertura de las economías al mercado global. Se plateó a la producción de obra, curadurías y exposiciones como un despliegue de las estrategias de acción, mediación, operación e investigación artísticas actuales del Estado que permiten la articulación con otros territorios.
El espacio se ubica en la zona norte de la ciudad de Oaxaca (San Felipe del Agua) a aproximadamente 20 minutos del centro en automóvil. Se construyó como una residencia a finales de la década de 1980, casi a la par de la carretera inconclusa que se encuentra al norte de la misma. La construcción de dicha carretera fue cancelada debido al conflicto que ha generado la reserva ecológica de San Felipe del Agua y su especulación inmobiliaria. Los alrededores de la zona, aunque casi despoblados, se encuentran en suspenso por la latente urbanización.
El proyecto, dio pie a varios cuestionamientos sobre el contexto en el que se emplazó: las condiciones que determinan la transformación de los alrededores de este espacio y cuáles son sus órdenes y resonancias globales. Uno de los principales objetivos fue producir un archivo a partir de investigaciones e intervenciones artísticas sobre lo que acontece en el espacio y su inminente transformación generada por la especulación inmobiliaria, misma que afectó a El Chilar y su duración como proyecto cultural.









Artículo de Frieze donde se menciona el proyecto: https://frieze.com/article/postcard-oaxaca